Portada » Qué hacemos

Qué Hacemos

Nos dedicamos al transporte de combustibles líquidos a través de una red de ductos de 465 kms de extensión. Conectamos los centros de distribución de la Región Metropolitana y el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez con los puertos marítimos de importación de combustibles de la Región de Valparaíso y las refinerías de Concón y San Fernando.
Actualmente, Sonacol abastece casi la totalidad de los combustibles líquidos que se comercializan en la Región Metropolitana, por lo que cumplimos un rol estratégico vital para el mantenimiento de las actividades productivas, el crecimiento económico del país y del bienestar de las personas.
Transportamos hacia la Región Metropolitana la mayoría de los combustibles líquidos que se consumen en la zona central.
Los combustibles líquidos que se transportan son gas licuado de petróleo (GLP), gasolinas de 93 y 97 octanos, petróleo diésel, kerosene doméstico y kerosene de aviación. Además, Sonacol brinda el servicio de odorización de gas licuado de petróleo (GLP).
Gas Licuado
de Petróleo (GLP)
Gasolinas (93 y 97)
y petróleo diésel
Kerosene
doméstico
Kerosene
de aviación

Operación

La red que opera Sonacol está compuesta por dos líneas Quintero-Concón, una dedicada al transporte de gas licuado de petróleo (GLP), y otra para gasolinas de 93 y 97 octanos, petróleo diésel, kerosene de aviación y kerosene doméstico. Esas mismas líneas se extienden luego hasta el terminal de Maipú, donde también se ubica nuestro Centro de Mantención.

Desde nuestras instalaciones ubicadas en Maipú, abastecemos a través de un oleoducto dedicado, el principal consumo regional, tanto nacional como internacional de kerosene de aviación en el Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez. Análogamente, desde nuestra planta ubicada en Maipú, transportamos productos limpios hacia San Fernando, a través de un ducto que puede operar en forma bidireccional, permitiendo extender el alcance de la red hasta la sexta región.

Proyectos

Estamos comprometidos con una operación segura y confiable para mover la energía necesaria para impulsar el crecimiento del país y el bienestar de las personas.

En cada proyecto que realizamos ponemos nuestra trayectoria y conocimiento experto, incorporando las mejores prácticas y tecnologías disponibles para aplicar a nuestros procesos e infraestructuras. También asignamos un valor fundamental a la seguridad, que orienta la prevención de riesgos que puedan afectar a nuestros colaboradores y a nuestro entorno.
Nos anima también liderar una gestión de proyectos sostenibles, que minimiza impactos sobre las comunidades y el medio ambiente. Buscamos innovar, adaptarnos y acompañar las necesidades de nuestros clientes en cada una de nuestras iniciativas. Asimismo, contamos con un equipo comprometido que se guía por los más altos estándares a nivel internacional.

Clientes



¿Interesado en formar parte de nuestros clientes?
contacto@sonacol.cl

Beneficios de los ductos

La red de ductos de Sonacol ha sido parte crucial del sector energético chileno por más de seis décadas y es la mejor alternativa de transporte de combustibles líquidos de larga distancia:
  • Asegura un flujo continuo de suministro
  • Tiene una baja huella de carbono
  • No genera congestión vehicular en carreteras
  • Genera menor daño a la infraestructura vial
  • Está menos expuesta a errores humanos
  • Cuenta con un sistema de seguridad de alto nivel
Evitamos más de 500 viajes diarios de camiones entre la Región de Valparaíso y la Metropolitana.
El transporte de productos limpios a través de nuestro ductos emite casi 30 veces menos que los camiones que serían necesarios para cumplir la misma función.

Seguridad

Contamos con un equipo altamente calificado y nuestra gestión implementa un conjunto de sistemas y tecnologías preventivas que permiten controlar los riesgos asociados a nuestras operaciones. Nuestros planes nos permiten cumplir los más altos estándares en seguridad, los que nos ha llevado a ser reconocidos a través de varias certificaciones y premios.

Seguridad en la operación

Nuestro plan de prevención y mantención salvaguarda la tubería con placas de protección de redes y pinturas epóxicas revestidas con una capa de protección mecánica de polietileno. Además, utilizamos un sistema de protección catódica que mantiene los tubos con una adecuada diferencia de potencial eléctrico que evita la corrosión.

La efectividad de este sistema es evaluada regularmente mediante inspecciones internas con robots inteligentes e inspecciones externas acorde a la normativa vigente. En el caso poco probable de daños, el sistema de monitoreo permanente de detección de fugas de Sonacol, único en Chile, permite detectar fallas vía fibra óptica desde sus oficinas centrales y tomar las medidas necesarias de manera inmediata.

Adicionalmente, nuestros oleoductos tienen definida una franja de protección en la superficie (servidumbre) que es monitoreada de manera constante a través de vuelos periódicos de aviones con inteligencia artificial y la patrulla continua de nuestro equipo de terreno.

Seguridad y Salud Ocupacional

Nuestro plan de gestión en seguridad y salud ocupacional se basa en un modelo de gestión medible, auditable y certificable, y es parte integrante de nuestro sistema de gestión global. Aplicamos la Norma Internacional ISO 45001:2018 de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, cuyos requisitos son verificados semestralmente y certificados trienalmente mediante una empresa externa.

En este camino nos hemos orientado a incrementar la calidad de nuestra gestión de seguridad y salud ocupacional a través de un efectivo control de nuestros riesgos operacionales. Asimismo, hemos identificado y priorizado las acciones que en materia de prevención de riesgos deben desarrollarse para cuidar a las personas, al medio ambiente y dar continuidad a las operaciones de la organización.

Seguridad en las zonas de oleoductos

Las señales de demarcación del trazado de nuestros oleoductos indican de manera referencial la franja de protección (servidumbre) y están ubicadas en los cruces de caminos públicos, líneas de férreas y a lo largo de nuestra red de oleoductos. Ellas advierten que una tubería se encuentra enterrada en la cercanía.
Todas las personas y empresas que van a realizar trabajos o excavaciones cerca de la franja de protección de oleoductos deben avisarnos. En caso de requerimientos y/o consultas, enviamos sin costos a un especialista que indica la ubicación exacta de la tubería antes de iniciar los trabajos.
Por favor, comunicarse con nuestro Fono de Emergencia en caso de que:
  • Visualices maquinarias trabajando en el entorno de la franja de protección (servidumbre).
  • Tengas alguna duda respecto del trazado del oleoducto.
  • Necesites realizar un trabajo y existe franja de protección (servidumbre) en tu terreno.
Recuerda que sobre la franja de proteccción (servidumbre):
  • No debe existir construcción alguna.
  • No debe haber árboles (aunque pueden efectuarse siembras superficiales)
  • No debe disminuirse la cubierta de tierra sobre el oleoducto.

Reconocimientos

2008

Gestión SSO de Grandes Empresas
Superintendencia de Seguridad Social

2010

1 Millón de Horas sin Accidentes CTP
Mutual de Seguridad

2016

Rosalino Fuentes Silva
Consejo Nacional de Seguridad

2017

Reconocimiento al Comité Paritario de Higiene y Seguridad
Consejo Nacional de Seguridad

2021

Tasa de Frecuencia más baja del rubro
Consejo Nacional de Seguridad

2022

1 Millón de Horas sin Accidentes CTP
Mutual de Seguridad

2022

Tasa de Frecuencia más baja del rubro
Consejo Nacional de Seguridad

2024

Índice de Frecuencia de Accidentes más bajo del rubro
Consejo Nacional de Seguridad

Certificaciones

Estamos certificados bajo exigentes normas internacionales que contribuyen a desarrollar un proceso operacional con el más alto estándar de gestión.
Gestión de Calidad y Medioambiente

Modelo de Prevención
de Delitos
Cuantificación Gases de Efecto Invernadero
Oficina Central
  • Av. Isabel La Católica #4472, Las Condes - Santiago, Chile
  • (+56 2) 2330 0200
  • contacto@sonacol.cl
  • Trabaja con nosotros
Síguenos en

¡Llámenos antes de excavar!

800 210 103

+ 56993191266

Copyright © 2024 Sonacol